El pasado 28 de abril de 2019 visité la sede de la ONG "Pueblos Sin Fronteras" de Valdepeñas para donar 50 ejemplares de "Las 7 vidas de Mawiwi" para la obtención de fondos.
Junto con Mariángeles Alarcón Díaz y Encarni Gómez Sánchez, miembros de la asociación, dejamos constancia del acto mediante la firma de un convenio de colaboración, donde quedaron reflejadas todas las implicaciones del mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikPZ77QKZ7b7igbQrv7HovzafLVKPBt_cnYsqfG9zwxYa-e1r3H8R1LNGCX0EZ8SdcscFLWNUYSc_9yn2PuWBTnBnAKZOLyIhttesIgfG5v9HlFVe9cllmlaDAE1GatvQDeDe8OfIaIoA/s640/20190428_134201.jpg)
Todos los cuentos se han fijado a un donativo de 8 €, los cuales serán íntegros para "Pueblos Sin Fronteras". Los libros se pueden adquirir desde ya en la "Librería-Papelería TBO", en calle Virgen 56. Este comercio ha colaborado desinteresadamente en el proyecto, sin obtener ningún beneficio a cambio, por lo que desde aquí alabo su esfuerzo y su compromiso con los actos solidarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzO038vq7yMSUzV8TnsuRXIT-KOszqLOKxfHg6cm3e3MY36gqnvDXYK4BSXi2NDzz8OVYH4kCW9BMv-4T03JZEI8H_d9F-O0tgfqh7fdEmgrLM-Ybq_3bhQyS6uzNnE7QWH2vJldepvvw/s320/20190428_134241.jpg)
Este convenio se suma a otros realizados en años anteriores y con "Mawiwi" de fondo, como el proyecto con A-down Valdepeñas, el Proyecto Lydia (La Solana), el convenio con el Instituto Secular de las Hijas de la Natividad de María (Valdepeñas), o el firmado con la "Asociación de Fibromialgia y fatiga crónica de Valdepeñas (Afibroval)".
Me enorgullece poder ayudar a otra asociación sin ánimo de lucro, y en este caso por una causa tan noble como la que defienden los integrantes de "Pueblos Sin Fronteras", cuyos principales objetivos son:
· Realizar programas y proyectos de desarrollo en países en vías de desarrollo.
· Promover valores democráticos de Solidaridad, Igualdad y Justicia para con los pueblos del mundo.
· Trabajar y evaluar en profundidad todos los problemas de los países en vías de desarrollo, aportando soluciones concretas y constructivas.
· Participar activamente en el desarrollo de los programas y proyectos sociales, sanitarios, educativos, de desarrollo y promoción, con el envío y colaboración de personal, recurso materiales, financieros, etc…
· Establecer redes de colaboración con asociaciones, ONG´s, Instituciones o colectivos del Tercer Mundo, para el desarrollo común de programas y proyectos.
· Crear una conciencia solidaria y participativa en los temas de Cooperación y Desarrollo con el Tercer Mundo a través de las actividades de la ONG.
Desde aquí también sigo agradeciendo a la Diputación Provincial de Ciudad Real el apoyo prestado en su momento, allá por 2015, pues estos son los frutos de su atención prestada y su compromiso con el proyecto solidario que les presenté.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKLOkf_Tpono5zlyrOF0h5iLe96s2W0PRSrpSqsevHzEnA-KD2x57ZvdKmxGwjkaEhOl3uCeFT2knIKKBe5VJBN84IBRkIUgXvi45VwdW3uUg7jWxAJRG7lYuquF_ls9nmquOqEeDSqMg/s400/20190428_134343.jpg)
De derecha a izquierda, Encarni, Mariángeles, Carmen Maroto (mi mujer) y yo.
Imágenes de la librería TBO, comercio colaborador sin ánimo de lucro en todas las actividades que organizo para la obtención de fondos, en calle Virgen 56:
No hay comentarios:
Publicar un comentario